Una humilde y sentida investigación sobre el guion cinematográfico y su controversial formato estándar
Categoría: Cultura
Tanto en la fantasía como en la ciencia ficción, el autor busca parar al espectador en un mundo fantástico pero realista. Necesitamos que la narración nos cuenten como son los usos y costumbres de esos mundos, como se vive en tal ciudad, como se maneja el comercio, etc. Lo curioso es que una característica que denota rasgos es el uso de un lenguaje y un sistema de escritura propio.
Inspirada en el nuevo trabajo de sistemas y las charlas que surgieron de la corrección pasada, quiero invitar a una reflexión acerca de la eliminación de la lengua aborigen en las escuelas de nuestro país.
“En una época donde la imagen ha contaminado todo, hay cientos y miles de imágenes que contaminan la vida cotidiana. La imágen televisiva, en la calle, en los periódicos, en la escuela… la fotografía esta perfectamente hecha. Pienso que hay que recuperar el espacio de la palabra.”
J.C. Romero
No cabe duda que la tipografía está sumamente cinculada al campo del diseño audiovisual y de animación. Hoy haremos un breve repaso sobre algunos diseñadores que se destacaron en éstas áreas y sus trabajos a lo largo de la historia.
Hubo un momento de la historia que cada poster de cine dejó de crear su propia tipografía a mano y comenzaron a acercarse a los ordenadores en donde una fuente en películas de acción y drama tomo mucha importancia.
Por qué los diseñadores japoneses nos llevan una gran ventaja
La tipografía manuscrita como medio de análisis de nuestra personalidad.
Viendo cómo abordar un posteo acerca de tipografía me decidí a no ir por las tipografías digitales, sino por algún aspecto relacionado a nuestra forma de escribir manualmente.
Un vistazo nostálgico a los primeros softwares en los años 90, como aproximaciones al diseño gráfico y el conocimiento tipográfico. Historias del pasado y una crítica hacia el presente.
Breve repaso de la historia de la tipografía en una era de constante cambio y transformación.