Esta tipografía ha sido creada en diferentes tipos de jabón para que podamos disfrutarla con los cinco sentidos. En 2018 se conmemoró una década desde que la tipografía Orenga, diseñada por Jordi Embodas, vio la luz. Para celebrar tal evento, un equipo formado por Lluís Serra Pla, Mireia Sais, Jordi Embodas, Áurea López, Jesús Morentin […]
Letterpress es es un método de impresión que utiliza una prensa mecánica para aplicar fuerza contra un papel y producir una superficie entintada(o no) con relieve.
¿Como se aprende tipografía?
Acá hago una pequeña reflexión sobre cuestiones de pensamiento, cultura y de idioma.
Hace unos años y antes de adentrarme al mundo del diseño gráfico, por mera curiosidad e interés conocí un poco mas de una actividad que –personalmente– no considero ajena a lo que estudiamos: el graffiti. En esos años conocí uno de mis –actualmente– libros favoritos y el cual hoy sigo “ojeando” para refrescar la memoria. […]
Se podrían ahorrar casi US$400 millones sólo si se cambia la tipografía. Para generar un texto que luego va a ser impreso, uno tiene que tener en cuenta distintos factores. Al ver un mismo texto escrito con 3 tipografías distintas en un mismo cuerpo se puede notar que el espacio físico ocupado es notoriamente diferente. […]
Una tipografía logográfica que aprovecha la tecnología OpenType El creador de Taboo Wang Xihou aprovecha la tecnología OpenType al máximo. Genera una tipografía representada gráficamente por el recorrido que hace tu dedo escribiendo sobre un teclado clásico, obteniendo como resultado un logograma (unidad mínima de un sistema de escritura) y creando un lenguaje abstracto. Un sistema logográfico se diferencia de […]
Hace unos días me habló una mamá para pedirme que haga unas invitaciones para el cumpleaños de su hijo. En el mensaje, entre otras indicaciones me puso, “y que tenga la letra de Disney”. Obviamente hubiera elegido otra tipografía, pero eso me hizo preguntarme ¿Cuál es la historia de esa tipografía? Todos habremos visto la […]
Por lo general cuando nos gusta una familia, antes de usarla empezamos a investigar qué tan completa es, cuántas variantes tiene, sus opciones de pesos, anchos, ligaduras, etc. Con las “fuentes variables” esto ya no será necesario. Welcome to the future.
‘Braille Neue‘ es la tipografía que ha diseñado el japonés Kosuke Takahashi y que permite ser leída tanto por invidentes, como por personas que no lo son. Esto se debe a que Takahashi ha combinado las letras visibles con el sistema braille. El japonés Kosuke Takahashi de tan solo 24 años de edad, ha diseñado esta tipografía […]
Investigando sobre la escritura china, tuve la idea de averiguar acerca de si en este idioma también se utilizan clasificaciones tipográficas. Al no saber leer ni escribir en chino, todos los símbolos me parecían bastante parecidos en cuanto a trazos. Entonces, ¿Existen las tipografías “serif” y “sans serif”? ¿Qué tipografía debería elegir si tuviese que […]
Muchos diseñadores en estos días están explorando / creando este tipo de diseños aprovechando la tendencia de probar las cosas que se supone que no deben hacer, y definitivamente trajo un soplo de aire fresco en las corrientes de diseño de hoy.
Una de las cosas que más me impacienta a la hora de encarar un proyecto, trabajo o lo que sea que vaya a tener letras es elegir cuáles y cómo usarlas. La tipografía es uno de los pilares fundamentales de cualquier pieza de diseño. En las reflexiones que se aproximan dejaré de lado cuestiones de […]
- ← Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente →