«Como un arte, la tipografía puede ser comparada con la pintura, la escultura, la música y la danza. Todas estas artes parecen seguir una fuente natural de energía, una influenciada y dirigida ...
Un poco de historia… Emigre, fue una revista, creada por Rudy Vanderlans (diseñador de origen holandés), en conjunto con su esposa Zuzana Licko. La primer edición se publicó en el año ...
A parte de ya tener nuestra gran variedad de revistas que podemos apreciar de forma tangible, que están muy bien (y algunas mal diseñadas) existe también una cantidad variada de revistas online ...
Lo que a mi en particular me pasa con estos trabajos (ya sea revista, diario o libro) es que me hacen replantear algunas cosas. En general es un tema que a mi en particular me ...
Cuando escuche hablar por primera vez de esta revista no entendí muy bien de que se trataba, como toda cosa que escuchas y queda en el aire. Sucedió que así como se ...
Somos conscientes de los efectos sociales, políticos y culturales que puede generar el diseño? Para quién diseñamos lo que ...
Escribiré acerca de una relevante plataforma de publicaciones digitales que muchos seguramente ya conozcan (existe desde el 2006), pero que mientras haya al menos 1 persona que ...
Para la publicación, me resulto interesante compartir la charla TED X que dio el escritor Argentino, Hernan Casciari, hace ya un par de años (2011). Su discurso invita a reflexionar sobre los ...
Lo primero que pensé cuando vi que me tocaba revista fue ¿cuál fue la primera revista en nuestro país? Mucho se habló de las primeras revistas en el mundo, pero no hay que olvidarse de ...
Habiendo leído varias publicaciones de este blog y concordando con la postura de la crítica a la imagen banal proyectada de la mujer hoy en día, me pregunté por revistas para el público femenino ...
A diferencia de los diarios las revistas, en general ofrecen una segunda y más exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema más especializado. Típicamente están ...
En un momento en donde la coyuntura política no le es ajena a nadie (no debería serlo nunca, pero hay gente que cree que sí), decidí utilizar mis “15 minutos de fama” para hacer catarsis. ...
Buenas! Me gustaría aprovechar esta oportunidad para reflexionar un poco acerca del enfrentamiento entre la revista digital y la revista gráfica tradicional. Para mi, sentarse a leer una revista no ...
Empezó la última entrega del año y a todos nos agarra un poco de miedo, ansiedad, y un poco de melancolía (al menos en mi caso) porque la carrera empieza a culminar, la materia no ...
No cabe duda que diseñar una revista es un trabajo muy duro. Sobre todo cuando se parte de cero. Al elegir una temática existe la necesidad de seleccionar los contenidos, las imágenes, la ...
Si pienso en Revista pienso en Luis, aka Alacrán. Desde hace tiempo busco una buena excusa para acercarme a este extraño personaje, entablar una conversación y hacerle las preguntas que ...
En este post les comparto brevemente la historia de la editora de la revista Burda. Una revista con la que siempre estuve en contacto por medio de mi mamá que la compra desde joven y ...
El humor y la poesía como escape a los horrores de la ...
En enero de este año, la Revista Ya del diario El Mercurio, la revista femenina más leída de Chile y una de las más exitosas en términos publicitarios y comerciales, tomó la decisión de no ...
Tenemos que ser conscientes de lo que diseñamos. Nuestra profesión implica dar opiniones. En este momento que está atravesando nuestro país no podemos hacernos los desentendidos. Si vamos a ...
«Traer para la clase que viene 10 figuritas del 25 de mayo». ¿Que significaba esa frase para quien nació en los años 70, 80? ¿Que significaba llegar a casa y encontrar la revista de la ...
Todos sabemos ya que las revistas son un medio masivo de comunicación, pero lo que no todos saben, probablemente, es acerca de la existencia de revistas para personas con discapacidad visual. Este ...
En lo que respecta a la teoría, como a la práctica del diseño gráfico, existen ciertas normas y reglas para un buen trabajo. Estas dictan como hay que trabajar la diagramación, el encuadre, los ...
Hoy en dia, uno de los medios más importantes para difundir mensajes publicitarios son las revistas. Está comprobado que quienes se anuncian en ellas tienen mayor efectividad en sus ventas. ...
Este último tp nos agarra a todos en las últimas (valga la redundancia). Queremos que termine ya y, a su vez, que haya más tiempo para hacerlo. Se juntan entregas, parciales, (ni te cuento si ...
¿Qué lleva a una pequeña revista local a ser una de las primeras del mercado mundial? Sencillamente, un diablo vestido a la ...
Desde la primer revista de cine hasta la ...
¿Cómo nació la revista? Se piensa que la revista nació hacia finales del siglo XIX pero realmente, unos siglos más atrás podemos ubicar publicaciones periódicas que no fueran solamente ...
Hoy en dia, varias de las plataformas que permiten «diseñar» al usuario con poca oferta de recursos, ya no son lo que eran antes. Ahora sirven realmente, y se puede obtener un resultado faborable, ...
Es interesante pensar que las revistas más famosas y de mayor alcance a nivel mundial, también tuvieron sus primeras ediciones. Hay revistas que con solo escuchar su nombre ya tenemos una idea de ...
Reflexión de las revistas como un medio para el sostén de los estereotipos y rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. ¿Cómo cambiaron las temáticas en las publicaciónes y cuál fue ...
Una revista puede tener diversos recursos gráficos que la ayudan a establecer su identidad pero, ¿qué papel cumple la fotografía en ella? No es lo mismo una fotografía que podemos encontrar en ...
La revista Rolling Stones fue creada en la década de los 60’s (1967), por un periodista de tan solo 22 años, Jan Wenner, que se había propuesto bajar la música y su estética a la ...
Nos venden estilos, miradas, gestos y conductas, formas de pensar de vestir y de ...
¿Las revistas deben ser digitales para que puedan ser interactivas? la sociedad demanda información rápida, breve, visual e interactiva. ¿Puede un medio gráfico impreso satisfacer estas ...
El producto que generó un quiebre en la forma de diseñar la relación que se crea en la experiencia de ...
La revista Playboy mira al pasado buscando una nueva imágen que se base en sus orígenes para separarse de la ...
El mundo cambia, la vida cambia y porque no, las revistas. Con el desarrollo y avance del mundo social, cultural y tecnológico, aparecen nuevas visiones (nuevas generaciones, pensamientos, ...
La importancia de saber que medios de comunicación utilizamos para poder informarnos y su impacto en el diseño del ...
Podría parecer que estamos hablando de dos noticias completamente distintas, pero no. La misma noticia, que parece distinta al mostrarse en diversos diarios. ¡A mirar ...
Una pequeña reseña para poder observar que a lo largo y ancho del mundo no solo se encuentran diarios de estilo "cotidiano", sino que también se llevan a cabo ejemplares con grandes ...
En 1758 llega a nuestro país la primera imprenta, que pasará por varias manos y varios impresos, permitiendo el nacimiento y el desarrollo de la prensa escrita y acompañándola a lo largo de la ...
Una reseña sobre la evolución de las grillas y puestas en página desde los comienzos del diseño editorial, y cómo llegamos a la grilla modular del periódico de la ...
Se conoce a los suplementos como secciones especiales del diario que tratan temas de una misma temática independientes a las principales del diario. Algunos ejemplos de suplementos son el deportivo, ...
El cambio de diseño de un periódico implica, en este caso, una gráfica diferente con un nuevo ordenamiento de sus elementos para otorgarle a la pieza un nuevo rendimiento, ritmo y coherencia, y ...
Al pensar como empezar a hacer este trabajo que es diario, lo primero que se me pudo ocurrir fue ¿Qué tamaño tiene un diario?, y ahí decidí investigar más sobre el tema. Para mi sorpresa ...
Una visión real y cómica de lo cotidiano que afrontamos los ...
Las infografías son tremendamente útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta ...
La utilización de imágenes y contenidos como herramienta comunicacional, para insensibilizar y generar posturas ...
El uso del hipervínculo en los medios digitales y las posibilidades que les ofrece a los ...
Aún con la existencia de diarios online, existe un público que sigue apostando al diario impreso, el papel y la tinta. ...
La linotipia hizo evolucionar al mundo del texto impreso, ya que permitía componer los textos de una manera más ágil y mecánica. En cuanto al formato es similar a una máquina de escribir. Antes ...
...
Con los avances tecnológicos, la información sufre cada vez mas transformaciones para adaptarse a los nuevos medios ...
Gracias a los adelantos tecnológicos se comienza a incorporar el color en el periódico, en un principio se imprime a color solo en páginas de publicidad. Y en 1988 el color ya se ha situado ...
La lectura nos permite generar nuestra opinión, los periódicos la oportunidad de ...
El diario en papel podría simplemente no existir más, el modo en que el desarrollo de la comunicación on line está afectando al periodismo ...
Alguna reseña breve sobre la impresión de diarios, tema que de chica me llamaba mucho la ...
Todo en una pieza de diseño comunica. En el caso de un libro, el formato, la encuadernación, el papel, la tipografía, la puesta en página y los colores, entre otras cosas, se eligen en función ...
En un primer acercamiento a los periódicos nos encontramos con que están impresos en un papel similar, con esas pequeñas y apretadas columnas con enormes titulares, tan distintivos del medio. ...
En los tiempos que corren, donde la información por parte de los medios digitales se encuentra al alcance de todo el mundo, en cualquier lugar, a todo momento, es necesario considerar al diseño en ...
El periódico es aquel formato convencional del cual nos servimos para publicar noticias cumpliendo su principal función: el comunicar. Por lo tanto ¿Cómo logra ese objetivo tan primordial a la ...
Hojear las páginas impresas de un diario abre siempre las puertas a inesperadas serendipias, esos hallazgos de pequeñas notas o artículos que nos resultan sumamente interesantes y que nunca ...
El periódico impreso es el medio con más tradición dentro de la sociedad & tiene como función principal la de informar con veracidad, exactitud & sobre todo con rapidez acerca de las ...
Para la mayoría cuando leemos un periódico toda información se considera verdadera, pero les voy a mostrar que no todos los diarios son de confianza, o al menos es lo que creo. En el mundo ...
No es inusual que a lo largo del tiempo el género periodístico en todo el mundo haya adaptado y moldeado el formato de su soporte escrito como hoy lo ...
¿Cómo podemos imaginar el futuro de un medio con tanta historia? Un breve análisis del pasado y presente de este medio. ...
[…] combinando los mismos recursos a veces se pueden obtener resultados que no estén en sistema ...
En un mundo cada vez mas tecnológico y globalizado, ¿qué cambios sociales repercuten en la manera de expresarse y de publicar las noticias? ¿Cuál es el papel que cumple el diario dentro de ...
Pensar como ayudar de la forma mas fácil: Cuando era pequeña estuve internada un tiempo en el hospital Garrahan debido a una operación. Estaba rodeada de chicos , recuerdo que había una hora del ...
Ya se está terminando nuestro trabajo de sistemas y me pareció interesante dar algunos tips y consejos para saber cómo se arman los archivos para enviarlos a la imprenta. Supongamos que estamos ...
Como si se tratara de un viaje gradual al pasado, la impresión artesanal con tipos móviles viene ganando terreno. Introducirse a este mundo es algo único. Esas personas que dedicaron toda su vida ...
Cómo con la materialidad y la impresión podemos activar todos los sentidos y así transmitir un clima pertinente y original en nuestra pieza ...
La creación de un sistema, con sus variables y sus constantes, es similar a crear un personaje para una película. Se debe elegir minuciosamente cada parte de el y de su entorno, junto con sus ...
Dentro del área urbana se puede identificar diferentes sistemas. “Caminito” no es sólo un paseo pintoresco, cargado de valor cultural; lo podemos definir como algo más que un lugar muy ...
Como todos los estudiantes de diseño sabemos, un sistema gráfico es una unidad entre el diseño de un conjunto de piezas que tiene tanto constantes y variables. Este conjunto de piezas deben seguir ...
El siguiente texto se propone hacer un contrapunto entre dos de los usos más importantes de la tipografía: por un lado, como herramienta para solucionar o mejorar ciertos aspectos de la vida ...
¿Cuantas veces vemos en nuestra vida cotidiana cientos de objetos que están en sistema con otros? Muchas, seguramente. Pero..¿ alguna vez nos preguntamos porque son de tal o cual forma? Empecé a ...
“El alma del sistema es la ...
Para aquellos que cursamos nivel 1 en esta misma cátedra, estamos familiarizados con el concepto de sistema tipográfico. En ese entonces tuvimos un tp para crear nuestros propios caracteres y ahora ...
Cuando se hizo el lanzamiento oficial del trabajo práctico de sistemas y escuché la palabra complejidad una de las primeras palabras que se me vino a la mente fue: tiempo. ...
Utilizando como puntos de referencia a Elvis Presley y Marilyn Manson, desarrollaré por qué considero que el Rock puede ser visto como un sistema y con qué elementos este ha mantenido vigente su ...
La evolución del sistema de señaletica del subterráneo. Una marca amigable y un mapa legible. “Transformación” es la única palabra que describe la amplitud del trabajo de Diseño Shakespear ...
Cuando un sistema gráfico es generado ya sea para una marca, un evento o una figura política, siempre está la posibilidad de que luego sea retomado por otro diseñador que deberá mantener el ...
Cómo organizar, filtrar y plasmar la cantidad de información que recibimos diariamente sin olvidarnos la mitad. ...
Nuestras vidas están marcadas por la industria de la comunicación como herramienta de difusión cultural, científica y tecnológica, el rol profesional del diseñador gráfico esta ligado a la ...
Toda gran empresa, tiene detrás un gran sistema gráfico que facilita su expansión y conocimiento. Es decir, es necesario que aquello que la empresa quiera mostrar se vea desarrollado también ...
“ Un sistema es más que una simple suma de partes, son las partes, sus funciones individuales y sus relaciones intrínsecas. ” Karl ...
Por lo general cuando vemos al sistema en alguna marca o entidad solemos reconocerla como “línea”. ( Ej: Fotogrfia )sin darnos cuenta lo que hay detrás. El sistema en el diseño gráfico consta ...
Hoy en día son cada vez más las personas que se dedican a la ilustración. Esta curiosidad hizo que me proponga pensar en la idea de sistema desde un punto de vista diferente, me refiero a su ...
En este artículo mi objetivo es describir el modo en que el afiche de la película opera, funciona, como publicidad de la misma. Es mi intención dar una visión crítica de este tipo de ...
Si entendemos al diseño como un acto de comunicación, debemos saber que es fundamental conocer bien las características del público al que nos dirigimos. Al tener en claro a quién le estamos ...
Es una tarea del Diseñador Gráfico o del Arquitecto? Ésta necesidad de generar una identidad que comunique el potencial actual de la marca con un lenguaje corporativo, para ser reconocido por el ...
En el mundo se considera a la señalética una herramienta de gran importancia. La señalética es entendida como “… parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones ...
¿Qué define a un sistema? ¿Sus variables y constantes? ¿Qué pasa cuando es muy abierto o muy cerrado? Pero mas importante aun: ¿Qué hace que sea ese sistema y ningún otro ...
Algo que quizás muchos dejamos para último momento es la selección de la información que vamos a poner dentro de cada pieza gráfica. Tener en claro qué es lo que vamos a comunicar y seleccionar ...
Para posicionarse, para poder competir con otras marcas, o para lanzarse como lo nuevo, el foco está la identidad visual y comunicación. El producto/servicio sigue el camino evolutivo de la ...
De un simple motor de búsqueda, a una de las compañías más grandes productora de servicios, aplicaciones y tecnología. Un repaso por el recorrido de la marca de un gigante de internet: ...
¿Qué sucede con los que son cerrados? ¿Por qué la comunidad de diseñadores los suele dejar un poco de lado? Acaso, ¿no son buenos para comunicar ideas?. En este breve análisis intentaré ...
"El diseño es el pensamiento hecho real" Paul ...
A la hora de sentarnos a diseñar, quizá todo el bagaje cultural que tenemos nos juega en contra, o no lo sabemos aprovechar. Me gusta pensar el diseño como un campo de infinitas posibilidades, ...
En la inmensidad de nuestro universo, existen individuos que dedican gran parte de su vida a la recolección de un mismo ...
Cuando el diseño es más que algo “bonito” que seguramente podemos ver en cualquier parte del mundo. Cuando tiene un sentido de pertenencia, cuando es la cultura local la que da ese valor ...
¿Cómo puede hacer una empresa internacional, como es el caso de McDonald’s, para modificar su imagen corporativa tan incorporada por los usuarios, por una más ecológica y saludable? ...
Cuando pensamos en sistema nuestras ansias nos llevan directamente a querer tener todo resuelto y nos imaginamos como se veria cada pieza terminada, pero antes de esto debemos pensar un poco mas en ...
La importancia de plantear un sistema que rompa con las reglas de lo tradicional y generar con el una sensación extraña en el público, hasta quizás molesta en algunas personas, pero que se ...
Un pequeño análisis sobre como influye la elección tipográfica y compositiva a la hora de presentar las películas. ...
En base a frases e ideas citadas, se llega a una reflexión sobre el diseño de identidad que plantea y replantea formas de pararse frente a un ...
¿Como hacemos para armar un sistemas? pero realmente que es un sistema y con que otra cosa lo puedo ...
¿Cuál es su función? ¿Que intenta generar? ¿Para qué ...
La «tinta electrónica» que la revista Esquire ha hecho llegar en su aniversario pretende ser una vuelta más de tuerca en las complejas relaciones entre los medios impresos y las nuevas ...
Ya se habló mucho sobre la calidad del sonido, de lo cómodo y versátiles que resultan tantas formas de ver y escuchar lo que más nos gusta y que no siempre estas características coinciden. Desde ...
El vinilo cuenta con una historia larga e interesante, ¿pero cuenta con un futuro? Para entrar en tema voy a contarles un breve resumen de los comienzos del vinilo, para luego poder explayarme en mi ...
Los gustos por las grandes bandas internacionales a veces hacen que uno se olvide de lo que tenemos más cerca, otras veces no por una cuestión de olvido o gustos sino por la misma ...
La historia me lleva a pensar en la primera vez que se utilizó una reproducción en un vinilo y de qué manera. Luego de investigar los diferentes temarios que podía abordar, me pareció ...
Alex Steinweiss revolucionó la historia del diseño gráfico al ser el primero en realizar una portada para los discos de vinilo en ...
Si hablamos de colecciones se puede definir como una afición que consiste en la agrupación y organización de objetos de una determinada categoría Existe todo tipo de colección, desde lo mas ...
Se hablo de lo que es un LP, de como se crea y que tipos existen. En este posteo voy a hablar del tocadiscos, que al fin y al cabo, es el que le da vida a los tan mencionados Discos de ...
El avance de la tecnología y la adaptabilidad del diseño gráfico como ...
¿Qué pasaría si todos los discos de una misma banda fueran iguales? ¿Quién notaría la diferencia? Por eso será tan importante que un sistema de vinilos posea variantes, aquí algunos ...
Sabemos que vivimos en una sociedad de consumo. El mercado necesita siempre vender, crear necesidades en la gente para mantener el circulo productivo. En ese contexto, muchas veces uno no sabe bien ...
Hoy en día el vinilo es una pieza gráfica de colección. Dicha pieza está compuesta por varias partes que deberían ser una pieza en la que el impacto se implemente tanto en lo gráfico como ...
Como es sabido, estamos en una época en que la música está al alcance de un click. En internet hay varias plataformas en las cuales se pueden escuchar discografías enteras, tanto de bandas de la ...
Es hora de pensar el vinilo -y cualquier producto de diseño- como un objeto ...
La importancia de la investigación y posterior selección de elementos para la conformación de una pieza de ...
Un breve análisis de cómo esta tendencia vuelve a incursionar en la sociedad trayendo de regreso un sinfín de posibilidades por explotar. El vinilo y otras manifestaciones ...
¿Te acuerdas de la calidad de sonido? Ha vuelto y en forma de vinilos. Los discos de vinilo están viviendo una segunda ...
El líder de Queen no solo estuvo al frente de la banda a nivel musical sino que también estuvo detrás del diseño de la vestimenta y varias de las tapas del ...
"El disco Artaud fue el primer eructo después de que uno se toma un Uvasal tras haber comido y bebido a mansalva. La primera huella de la lucha del anticuerpo contra la infección. Fue el antídoto ...
Hoy en día, seguimos prefiriendo el vinilo a pesar de las nuevas innovaciones tecnológicas del sonido. ¿A que se debe? ¿Cuales son sus ventajas y ...
La diferencia entre el lado A y el lado B de los discos. ¿En cuál está el ...
Los discos son objetos de consumo y como tales disponen de su presentación gráfica para ser vendidos al público, esta cobró una gran importancia desde la aparición del vinilo y es algo que se ...
La llegada de Reid Miles revolucionó con el diseño de los vinilos de jazz. Sus combinaciones de tipografía y fotografía, y el tratamiento de los mismos marcaron una diferencia y son fuente de ...
Podríamos hacer un post con las tapas más emblemáticas de vinilos, esas que vemos y reconocemos automáticamente, que amamos y no nos cansamos de apreciar. Pero no todos los vinilos son como The ...
Herramientas a tener en cuenta al momento de diseñar nuestros ...
Antes de que el diseñador Alex Steinweiss inventara las cubierta de los álbumes tal como la conocemos, desde 1923 todos los álbumes eran estándares, de color marrón liso. Su idea de crear una ...
Como compartir y atesorar la música desencadenó un proceso de cambio y revalorización de los ...
El ayer y hoy, renovar como se vería lo pasado con nuevos ojos. La forma que vemos a los vinilos hoy en dia, es distinto a hace unos años, ya que se lo utilizaban como ...
La gráfica de un vinilo debe ser pregnante, y debe remitirnos al tipo de música que contiene el disco. Es interesante notar como ciertos sonidos los podemos asociar con distintas texturas, ...
Hace ya muchos años que se implementó el uso de Cd como reemplazo para los grandes discos de vinilo, este paso, ¿mejoró la calidad de sonido o la empeoró? Al fin de cuentas, quien compra un cd o ...
Muchos de nosotros habremos encontrado en algún rincón de nuestra casa, o en la de algún familiar o amigo, cajas llenas de polvo con discos de vinilo guardados sin la posibilidad de ser escuchados ...
Desde los comienzos del vinilo, el diseño de tapa e interior cobran especial importancia. Lo que transmita la portada, y llame la atención, es lo que vende al público general, y esto no es algo ...
A continuación, una breve muestra de rediseños de famosas tapas de vinilos y una reflexión sobre la importancia del lenguaje gráfico y la estética para ...
Cuántas veces escuchamos frases como éstas: "Nunca juzgues un libro por su portada, una persona por su apariencia…" Y en realidad, ¿ Por qué debería ser así? ¿ Por qué sería incorrecto ...
¿Por qué, siendo la era de la revolución tecnológica, parecemos estar estancados en referentes y estilos gráficos antiguos? ¿Fiaca? ¿Somos todos ...
Los tatuajes son todo un arte, pero hay que estar completamente seguro de lo que queres, el diseño que decidas estará contigo hasta el fin de tus días, por lo que es necesario tomar una buena ...
En un día cualquiera como hoy, pero en los 90, estaría visitando la tienda de discos de mi calle en busca de los últimos lanzamientos de mis artistas favoritos. En algunas de esas ocasiones ...
Los discos de vinilo, han sido transformados a lo largo de los años, en cuanto a su tamaño, su composición material, su color.. Hoy en día, los mismos se encuentran en tres tamaños, de 7,10 ...
Los discos de vinilo están volviendo. Basta darse un paseo por alguna de las grandes superficies comerciales en las que se vende música para ...
Todos conocemos los libros y si le pedimos a muchas personas diferentes que nos den una descripción de un libro, probablemente vamos a escuchar cosas parecidas. Parece que hace mucho tiempo que se ...
Cuando pensaba en que podría hablar en este post, se me ocurrió en hacerlo sobre un tema que tenga conocimiento y que ayudara a mis compañeros, y se me vino a la mente, la ...
La lectura que nos transporta a la ciudad que queremos visitar o conocer, sin hacerlo de verdad, pero sí desde nuestra imaginación, que para comenzar no está nada mal. Dentro del mundo de los ...
¿Qué hacer frente al peor enemigo de todo diseñador? Un tutorial para que en simples pasos soluciones éste problema [MAC/WIN/LINUX]. No hay que descargar ningún archivo ni keygen. Sólo seguí ...
Dispositivo que permite a las personas no videntes leer con los ...
Los objetos poseen un valor intrínseco que los distingue. Más de uno dirá que esta afirmación es obvia y banal, quizás lo es, pero no por ello en el caso del libro, tan cierta. Un libro ...
En el siguiente post se destacan algunas curiosidades sobre el libro, desde datos históricos interesantes, hasta datos más raros y divertidos. ...
Las aparición de nuevas tecnologías contribuyó a novedosas formas de escribir y concebir los libros tradicionales. ...
En época de 140 caracteres, donde pereciera ser que la sociedad toda sufre de un trastorno de ansiedad constante, me preguntó ¿qué lugar tiene el libro? ...
Hemos digitalizado nuestra identidad. Sin hacer una crítica al modo de vida presente, pero observando que la digitalización (es decir el paso de objeto físico a una ¿esencia virtual?) llevada a ...
Algunos aspectos sensitivos que me interesa compartir y quizás motiven a la hora de crear un ...
El breve informe presentado en este post fue sacado del libro de un personaje (Doctor Godofredo Sínico Caspa) creado por el periodista, abogado y humorista Colombiano Jaime Garzón quien fue ...
Cómo la tipografía puede acompañar otro tipo de narraciones de manera activa y ...
El mal diseño no es bajo ningún punto de vista algo exclusivo de la era actual, pero sí es llamativo cómo hoy en día podemos encontrarnos con libros de los que uno esperaría un cierto nivel de ...
A partir de los temas abordados en la clase te proponemos que sigas buscando información sobre cualquiera de las aristas del ...
Maquetas de ediciones periódicas: constantes y variables. Estructura de publicación. Recursos de navegación. Edición de textos: titulación (cintillo, volanta, título o titular, y bajada, ...
Orden y espacio. Modulación como herramienta de diseño y comunicación. Interlínea como unidad de modulación. Construcción de la grilla tipográfica: modulación vertical y horizontal. ...
Contenidos a comunicar. Caracterización del medio o pieza. Tipos de contenidos: identidad, información textual, información gráfica, grillas de datos, etcétera, para elaborar el repertorio ...
Programa como sistema. Constantes y variables. Sistema cerrado o abierto. Programa y proyecto. Elementos del programa para informar, persuadir y comunicar. Características de las piezas gráficas. ...
Contexto de edición de libros. Ediciones formales e informales, analógicas o digitales, artesanales o industriales. La producción, impresión y distribución. Funciones del editor. Proceso ...
Textos escritos y orales, características. Estructura, macroestructura y superesctructura del texto. Tipos de superestructuras. Tipología y géneros textuales. Texto y contexto. Diseño y ...
Estructura del contenido a diseñar. Estudio de las características del interior del libro. El párrafo como como pieza estructural. Definición. Tipos de párrafos: ordinario; moderno o alemán; ...
Proporción y orden. Relaciones en el formato de página, distintas progresiones. Largo de línea y efecto en la lectura. Factor o rendimiento tipográfico. Ancho de columna y márgenes. Relaciones ...
Responsabilidad y orden de trabajo. Cortes del libro y cuidados. Tapa o cubierta. Sobrecubierta. Guardas. Hoja de respeto o cortesía. Anteportada o portadilla. Páginas preliminares. Página legal o ...
Libro como objeto. Tipologías: literatura (novelas, cuentos), de poesía, de teatro o guiones, de literatura ilustrada, de arte, informativos o de divulgación, científicos, de referencia o ...
Cuestiones fisiológicas y culturales confluyentes en la percepción visual. Mecanismo de la visión y exploración del espacio visual. Revisión de las leyes de la Gestalt y de otros aportes. ...
Representación e identificación de la letra. Conformación de la palabra. Caja virtual y página. Alineación de los textos, efecto en la lectura y en la mancha tipográfica. Definición y ...
Definición. Familia como sistema. Componentes de la caja tipográfica. Variables tipográficas. Ejes de construcción de variables: históricos y contemporáneos. Revisión de aspectos que se ...
Origen, relaciones y connotaciones del sistema de mayúsculas y del de minúsculas. Relaciones verticales. Legibilidad de mayúsculas y minúsculas. Características formales y función de números. ...
Composición de textos: manual, mecánica y digital. Obtención de las matrices de impresión. Cuestiones a tener en cuenta en la autoedición de textos. Fuentes tipográficas. Características de ...
Tecnología de producción y forma resultante. Mayúsculas trajanas y su conversión en modelo. Estructuras básicas y conformación de grupos de anchos comunes. Grupos por parentesco morfológico. ...
Partes de la letra: ubicación y ...
Conceptos fundamentales para la composición de textos: familia tipográfica; cuerpo, unidades e instrumentos de medición; variables tipográficas; relaciones espaciales de la palabra, la línea y ...
Familia tipográfica como sistema. Aspectos para tener cuenta a la diseñar un grupo de signos con parentesco: elección del contexto histórico y cultural, relaciones estructurales, características ...