¡Te odio! ¡Te odio! y ¡Te odio! Son las primeras palabras que me brotan desde el fondo de mí ser al empezar a escribir esta carta.
Categoría: Cultura
Muchas veces se dice: – El mundo se divide en dos… la gente que toma apuntes y la gente que los pide; la gente que duerme con medias o la que saca el pie afuera; la gente que sabe jugar al fútbol y la que es de madera… y así se podría estar todo el día, ya que el mundo está llenos de dualidades. En base a esto quiero hacer mención a una dualidad que se encuentra en el mundo del diseño y que es advertida en varias ocasiones. A lo que me refiero con esto es; la gente que le dice “las letras” cuando se refiere a un alfabeto, a diferencia de nosotros que lo llamamos alfabeto tipográfico.
¿Qué es el signo “&” y cómo surgió?
Podemos conocer la historia de la ciudad de Berlín solamente mirando atentamente las infinidad de tipografías que usa.
Siempre hay que revisar antes de mandar a hacerlo, porque no siempre queda como uno quiere. El tatuaje es un trabajo de lettering sobre la piel, pero lo que se ve en el papel no siempre es lo mismo que luego quedará para siempre en nuestro lienzo que es la piel.
La tipografía que elegimos dice mucho de nuestros gustos y nuestro carácter, de quienes somos y donde estamos parados. Esto también habla nuestra forma de ser y por supuesto también detalla nuestra forma de ver el mundo. “Sobre gustos, no hay nada escrito”; dice el dicho, mucho menos cuando después de tantos años uno quiere defender “lo indefendible”.
En general se piensa livianamente lo fácil que son las cosas .. claro porque estan allí frente a los ojos, solo nos queda juzgar en bueno o malo o mas todavía “críticos” de lo que suponemos entender desde la obviedad y simplesa del pensamiento. Fué un lindo pálpito que me trajo al mundo del diseño y escuche que me decian: la tipografía es tan importante como la imágen y lo que se escribe y estando dentro dije: wow que descubrimiento, sin saber donde me metía!
Hay eventos en la vida que marcan un “antes y después”. Muchas veces éste límite es bien definido y preciso, pero otras veces no lo es… en éste último sentido, el diseño no fue la excepción.
Letras, signos, números y códigos son la particular respuesta a un sistema que reprime y excluye. En las alturas de las edificaciones de Sao Paulo nace el grito de una juventud marginada que esta dispuesta a dar la vida por hacerse ver. Solo se necesitan pinturas, rodillos, aerosoles y adrenalina para superar limites dentro del movimiento PIXAÇÃO.
*Viejos o quizá nuevos medios de impresión; Letterpress