Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA

El vinilo como objeto de diseño

Autor/a:

Muchos de nosotros habremos encontrado en algún rincón de nuestra casa, o en la de algún familiar o amigo, cajas llenas de polvo con discos de vinilo guardados sin la posibilidad de ser escuchados por […]

Muchos de nosotros habremos encontrado en algún rincón de nuestra casa, o en la de algún familiar o amigo, cajas llenas de polvo con discos de vinilo guardados sin la posibilidad de ser escuchados por no tener el medio para hacerlo.


Hace ya unos años, el disco de vinilo resurgió como una pieza de colección para aquellos amantes de la música y lo cierto es que no todos tienen la posibilidad de poder reproducirlos, ya que hoy en día los nuevos tocadiscos que pueden conseguirse en el mercado son poco accesibles, y es difícil encontrar modelos viejos que funcionen (teniendo en cuenta que la mayoría de ellos son y fueron utilizados como un mueble mas de la casa).

Siempre desde el diseño hay alguna manera de resolver una situación, o por lo menos, de buscar la mejor solución o respuesta a un problema que se nos presenta; en este caso una respuesta a la pregunta que muchas discográficas se deben hacer: «¿Como hacemos para vender música en un mundo donde hoy en día todo es digital y se descarga por Internet fácilmente sin pagar nada?»

Pensar en para qué servirá la pieza: ¿para ser escuchada habitualmente o para ser coleccionada?
Pensar en la función de la pieza: ¿servirá para ser escuchada habitualmente o para ser un objeto de colección?

 


Pero esto no es a donde quiero llegar. A los coleccionistas no les va a interesar, pero lo que quiero plantear en este post es la siguiente cuestión: ¿Qué hacemos con aquellos discos que tenemos guardados y no sabemos donde ponerlos?. Podríamos venderlos en alguna feria americana o podríamos sacar provecho de ellos de otra forma.

Buscando y curioseando encontré muchas cosas interesantes que se pueden hacer con un disco de vinilo si uno se da maña y tiene las herramientas para hacerlo. Aquí alguna de ellas:



, , , , , ,