Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA

Alex Steinweiss, creador de portadas

Autor/a:

Antes de que el diseñador Alex Steinweiss inventara las cubierta de los álbumes tal como la conocemos, desde 1923 todos los álbumes eran estándares, de color marrón liso. Su idea de crear una cubierta que tuviera […]

Antes de que el diseñador Alex Steinweiss inventara las cubierta de los álbumes tal como la conocemos, desde 1923 todos los álbumes eran estándares, de color marrón liso. Su idea de crear una cubierta que tuviera algo visual en su exterior para atraer al consumidor fue gran éxito.

Steinweiss siempre fue un vanguardista inspirado por el Art Deco. Sus ilustraciones se basaban en figuras geométricas y rectilíneas, y lo que es más importante es que integraba la tipografía con la imagen, y eso es lo que lo hace tan diferente de cualquiera de los otros álbumes que estaban en el mercado.

En 1940, como el nuevo y joven director de arte de Columbia Records, crea la cubierta de un disco de Richard Rodgers y Lorenz Hart. Para él, usó una foto en alto contraste de una marquesina y empleó las bombillas para escribir el nombre de los compositores y la orquesta que interpretó la música, todo sobre la imagen de un disco en rojo y negro. Columbia vio cómo, en los meses posteriores a la introducción de las nuevas cubiertas promocionales, las ventas de sus vinilos se dispararon un 800%. Steinweiss patentó el diseño pero, en virtud de su contrato con Columbia, le cedió a la casa discográfica todos los derechos al respecto.

1940,
1940,»Smash Song Hits», de Richard Rodgers y la Imperial Orchestra.

A partir de mediados de la década de 1950, Steinweiss agregó fotografía a su paleta. Cubiertas fotográficas de Steinweiss son notablemente distintivas. Utilizó extraños colores chillones, iluminación extraña, y numerosos juegos de palabras visuales y puntos de referencia. Continuó trabajando para Decca y London, e hizo toda la serie de cubiertas (el logotipo y la etiqueta) para la puesta en marcha de la firma discográfica Everest desde 1958 hasta alrededor de 1960. Este fue su período caracterizado por la fotografía, pero sin dejar de utilizar toda la gama de herramientas que había desarrollado.

«Ein Heldenleben», Richard Strauss

El período final de Steinweiss en relación al diseño de portadas fué desde 1960 hasta 1973 aproximadamente, nuevamente trabajando para Decca y London. Sus nuevas desarrollos de este últumo período fué el uso de troquelados y collages.

«Avant Slant», The John Benson Brooks Trio