Categorías

Tipografía y Concepto o mensaje

Sesenta y nueve y 69 no son iguales.

La transexualidad y homosexualidad siguen siendo temáticas tabú, y no resulta extraño (si repudiable), toparse con mensajes en contra del matrimonio igualitario o relacionadas al género y la actividad sexual. Por lo que La Casa de las Flores, una telenovela de comedia dramática mexicana creada para Netflix, realizó una campaña con doble propósito: realizar una fuerte crítica social, y publicitar su segunda temporada.

La serie aborda temas como la bisexualidad,​ la transexualidad, la infidelidad ​y la adicción a las drogas. Contiene varios personajes principales de la comunidad LGBT+, con episodios que analizan la homofobia y la transfobia internalizadas. Visto como satirizante del género de telenovelas, del que mantiene elementos, también subvierte las representaciones estereotipadas de raza, clase, sexualidad y moralidad en México.

Para su segunda temporada, realizaron una campaña de 6 afiches promocionales diferentes. Estos no recaen en lugares predecibles ni utilizan recursos gráficos estereotípicos, como por ejemplo, la gama de colores característica, sino que mediante la utilización de la ironía y la burla juegan con la interpretación y la lectura generando un nuevo sentido para obtener una publicidad divertida, original e impactante. 

Afiche promocional “La casa de las flores”, Netflix.

Pero su mensaje va más allá de causar diversión, porque lo que Netflix y la Casa de las Flores lograron con esta serie de afiches fue darle la vuelta a la campaña conservadora que el Frente Nacional por la Familia lanzó. En México, el 77,7% de la población es católica y el apoyo de la iglesia a partidos políticos como este es cada vez más fuerte. Los mensajes que buscan transmitir, a través de sus imágenes en su web recaen en un contenido vacío e inocente sin ningún tipo de fundamento. A contraposición, estos afiches retoman esa inocencia y la convierten en un nuevo mensaje paródico y ridiculizador a esa postura.

Frente Nacional por la Familia /
Via Facebook: FrenteNacionalPorLaFamilia
Afiche promocional “La casa de las flores”, Netflix.

El #NoTeMetasConMiFamilia utilizado para promocionar la serie, se relaciona tanto con la trama como con los movimientos que utilizan hashtags parecidos, o con un lema similar, pero con otros fines.

Centrándonos más en los recursos gráficos y lo que la pieza construye a partir de la composición, podemos decir que la intención en generar una diferencia de pesos visuales tan grande entre la frase “Esto no es un hombre” y el remate “Son Dos” son intencionadas. Además de estar jugando con los niveles de lectura, también juegan con el doble sentido, generando así una parodia de la campaña del FNF. Debido a que la frase de tinte discriminatorio es el punto de entrada, uno podría quedar confundido o bien malinterpretar el mensaje de la misma a primera vista. Al ser una composición con pocos elementos, pero a la vez con grandes pesos, ayuda muchísimo la simpleza de la tipografía Avenir, porque no recarga la pieza y el mensaje se deja leer fácilmente.

Fuentes

La República. La casa de las flores en contra de la homofobia en afiches promocionales. Recuperado a partir de https://larepublica.pe/espectaculos/2019/10/09/la-casa-de-las-flores-en-contra-de-la-homofobia-en-afiches-promocionales-fotos/

La criatura viva. Netflix lo ha vuelto a hacer: esta campaña de “La Casa de las Flores” no ha dejado indiferente a nadie en México. Recuperado a partir de https://lacriaturacreativa.com/2019/10/09/netflix-lo-ha-vuelto-a-hacer-esta-campana-de-la-casa-de-las-flores-no-ha-dejado-indiferente-a-nadie-en-mexico/

Trendencias. La nueva campaña de La Casa de las Flores está marcando un antes y un después en México por sus mensajes con doble sentido a favor de la diversidad. Recuperado a partir de https://www.trendencias.com/ocio/nueva-campana-casa-flores-nos-conquista-sus-mensajes-doble-sentido

Wikipedia. La Casa de las Flores (serie de televisión). Recuperado a partir de https://es.wikipedia.org/wiki/La_Casa_de_las_Flores_(serie_de_televisi%C3%B3n)

2