Categorías

Tipografía y Contexto

MARCADXS POR SER

1976

Nos situamos a principios del año 1976 dando inicio a la más atroz dictadura militar argentina que se denominó Proceso de Reorganización Nacional. Este tenía como objetivo imponer un orden económico y social basado en el neoliberalismo, mediante la violación de los derechos civiles, sociales y políticos, y el terrorismo de Estado. En 7 años de dictadura hubo más de 30.000 desaparecidxs, centenares de secuestros, torturas en centros clandestinos, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de millones de argentinos.
Si bien contaban con el apoyo de los medios de comunicación, la Iglesia y la burguesía, era evidente que su ideología capitalista no cuadraba con otros sectores sociopolíticos. Dentro de estos sectores, según el Proceso, “subversivos”, se encontraba el FLH.

FLH

El Frente de Liberación Homosexual fue creado en agosto de 1971 y era la primera organización política de varones homosexuales. El Frente defendía el derecho a disponer del propio cuerpo, promover el libre gozo de la sexualidad en vez de encasillarla, y cuestionar la heterosexualidad obligatoria. Estos temas se trataban en juntadas de debate y luego se plasmaban en la redacción textos intervenciones públicas y protestas.

En 1971 sacaban la primera edición de la Revista Somos que expresaba las distintas posiciones de activistas que se encontraban viviendo su sexualidad de manera clandestina. La revista utilizaba como método de producción la foto duplicación, tomaba características del fanzine, el dibujo a mano, el recorte, tipografías experimentales y textos mecano escritos. La producción era artesanal.

“Nos estamos acostumbrando al terror”

relata el FLH en Somos n° 8

Sobre la pieza

La pieza a analizar forma parte de la Revista Somos n° 8. Este boletín arranca hablando sobre cómo el terror militar y parapolicial era signo de que la normalidad burguesa estaba en crisis. ¿Qué es la normalidad burguesa? El FLH la denomina como una serie de valores que eran “naturales e inherentes” clasificados como normales¹ que dependían de la coerción y de la propaganda oficial para promoverlos. Dentro de sus discursos daban mensajes sobre la familia homogénea, el respeto a la autoridad y el amor a la patria mientras asesinaban y hacían desaparecer a homosexuales todos los días. Era esta normalidad la que estaba en crisis, la heteronorma, la sexualidad como fin de reproducción.
El Frente alzaba su voz con estos textos, deconstruyendo conceptos como familia, sexualidad y género, y poniendo en evidencia el abuso de poder por parte de grupos armados oficiales y extraoficiales.

“Los castigos son casi siempre los mismos, los detienen, los sueltan a los 21 días (…) un joven sufrió, durante el 1975, 19 detenciones. (…) pasó en pabellón 189 días de los 365 días del año.”

exponen en la página 3 del boletín, cómo procede la policía

“¡Los homosexuales luchamos por nuestro derecho a vivir en libertad!” gritan, acompañados de la imagen de dos pájaros que quieren volar pero no se les permite encerrándolos en una jaula.

Fin del FLH

Unos meses después de haber iniciado el período de dictadura cívico-militar, se disuelve el Frente, siendo la octava edición de la revista su última. Habían incrementado las amenazas hacia varixs de lxs miembrxs del Frente provocando el exilio forzado del país. Esto provocó que el FLH pusiera fin a sus reuniones y actividades.

A partir del análisis que hicimos, buscamos conmemorar a aquellxs que perdieron la vida luchando por sus derechos y valores, tenerlxs presentes en las vidas siguientes que continúan con reclamos. También queremos visibilizar las muertes y desaparecidxs de lxs cuales no se hablan, y que hoy en día no hay registro.

¹ Cuando se utiliza normales, se habla desde la postura ideológica burguesa.

Peplo Fernando Franco (2011). La militancia homosexual en la Argentina de los 70′: Una elucidación feminista. https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4905/ev.4905.pdf

Moscoso Javier (2011) Somos: representaciones de “nosotros” y ellos” en la revista del F.L.H. https://www.aacademica.org/000-093/46.pdf

Cuassolo Adrian (2018) FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL(ARG.). https://adrianjosecuasolo.blogspot.com/2018/09/frente-de-liberacion-homosexual.html

CeDInCI https://americalee.cedinci.org/portfolio-items/somos/