Revista impresa o digital
El constante avance de la tecnología y medios digitales nos llevaría a pensar que en unos pocos años la revista impresa será definitivamente reemplazada por la digital. Pero… ¿Cuánto de verdad hay en esta afirmación? Es […]
El constante avance de la tecnología y medios digitales nos llevaría a pensar que en unos pocos años la revista impresa será definitivamente reemplazada por la digital. Pero… ¿Cuánto de verdad hay en esta afirmación? Es importante saber que una cosa nada tiene que ver con la otra. Se trata de dos entornos completamente diferentes, con ventajas y desventajas; y necesidades diversas. En primer lugar, habría que pensar a quien está destinada cada una, que información maneja cada soporte, y en qué contexto va a ser a ser utilizada.
La revista impresa está pensada para ser leída con mayor detenimiento, en tranquilidad, dejando lugar a la imaginación. El lector se involucra de una manera diferente, puede mirarla, tocarla, sentir su materialidad, e incluso en muchas oportunidades, puede conservar esa revista como objeto de colección. Por otro lado, ocurre algo muy diferente con la revista digital. Sería erróneo pensar que la adaptación de la revista impresa a un medio digital solo implica trasladar literalmente su contenido y diseño. Parecería ser que su contenido es desechable, a pesar que las noticias sean las mismas que en la versión impresa. Y es que la revista digital esta pensada para la inmediatez, para una leída completamente superficial desde una computadora, tablet o incluso un celular, en unos pocos segundos. Y esta cuestión, a su vez trae aparejada la edad del usuario que elige leer la revista. Se conoce que las personas mayores a 50 años tienen una clara inclinación por los libros y revistas impresas por sobre las digitales. Por esa razón, es importante conocer el target de la revista en cuestión para saber cual de los dos sistemas utilizar.
En cuanto a la diagramación de las notas o entrevistas, una revista digital tiende a ser genérica y menos libre que en una revista impresa. Mientras que en una revista impresa puede presentar diferentes cantidades de columnas, cuadros, datos, ilustraciones o incluso bloques de textos en distintas direcciones, la revista digital se limita a una suerte de plantilla que hace lucir a todas las notas o entrevistas de la misma forma. Pero es mucho más económica y fácil difundir que una revista impresa. Realizar una revista impresa supone una inversión inicial importante. Sin embargo, la principal ventaja de la revista digital radica en que puede llegar a muchas más personas, difundirse por diferentes portales de internet, etc. Todo esto nos haría pensar que la revista digital, a pesar de sus contras, reemplazaría finalmente a la impresa. Pero no necesariamente es así. Citando un ejemplo, la revista Newsweek paso en el año 2013 de ser una revista impresa a ser una revista digital, y el resultado fue un rotundo fracaso. Esto evidencia que no basta solamente con abandonar el papel y convertir a los medios digitales, sino que el mejor camino a seguir es respetar cada uno de estos universos y comunicar dentro de sus propios códigos.
Etiquetas: digital, impresa, revista