Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA
Publicar

Historia de papel

Elegimos el tema de la revista. Investigamos, desarrollamos, hacemos pruebas siempre sobre algo que nos gusta, nos llama la atención nos parece interesante y el resultado es entretenido conceptualmente. ¿Y mañana? ¿Con qué vamos a […]

Elegimos el tema de la revista. Investigamos, desarrollamos, hacemos pruebas siempre sobre algo que nos gusta, nos llama la atención nos parece interesante y el resultado es entretenido conceptualmente. ¿Y mañana? ¿Con qué vamos a trabajar?

Hacía mucho que no tenía en mis manos una revista que me interese guardar, no por una tapa linda o una nota especial, sino por el hecho de que en las páginas quedó grabado un momento único en Argentina y en el mundo que hoy se me hace muy lejano.

Fue impactante escuchar hablar en presente algo que para muchos de nosotros no es más que lo que podemos llegar a imaginar en base a relatos e historias.

tapas

Ambas sobre el mismo tema y ambas quieren vender. Ninguna se animó a poner a Charly García o León Gieco en la tapa y está bien. Las estrellas eran Sting, Springsteen y Gabriel principalmente. Sin embargo en la salta a la vista que miró cada una y cuál era su postura.

pelo 1

 

gente 1

Es entendible desde mi punto de vista. Hasta hoy no recuerdo haber visto a “Gente” como una fuente interesante de cultura, pero son posturas.

Aunque si llama la atención ver que toda la revista se dedicó a hablar de los artistas extranjeros, casi olvidando la “Declaración Universal de los Derechos Humanos»  mientras que la mayor parte de “Pelo” la ocuparon artistas nacionales o quejas, a veces encubiertas, a veces no tanto, hacia la hipocresía y cholulismo argentino y el aparato comercial que para ellos fue el recital.

pelo 2

pelo 3 Revista «Pelo»

 

Y volvemos al presente. ¿Y mañana? ¿Con qué vamos a trabajar?

Vivir en esa época no. Pero ¿Y si nos toca? ¿Y si como comunicadores visuales se nos aparece la posibilidad de trabajar la información que hoy y quizás años más tarde forme una parte de la historia?

¿Podemos buscar o crear esa posibilidad o elegimos el momento y la moda?



Etiquetas: