Recursos del Sistema
El uso del color, de familias tipográficas combinadas, las misceláneas son maneras de generar una identidad ¿Pero qué otros recursos nos sirven para “unir” las piezas sin que se despeguen del sistema?
Cuando empezamos a planificar nuestro sistema para el evento, con la condición de no usar imágenes, sentí que no iba a poder generar un sistema amplio o que me quedarían pocos elementos para lograrlo. Me parecía que con solo misceláneas y tipografías me iba a quedar “corta”. Obviamente, hay recursos como la combinación de familias, los espaciados, los cuerpos tipográficos, pero ¿Qué otras opciones tengo?
En respuesta, encontré algunos ejemplos que me gustaría mostrarles donde se usan recursos relacionados con variación de tamaños y ubicaciones de los elementos en un sistema.
Funzine por Musa Worklab
Si tomáramos cada página de este fanzine por separado, como piezas independientes, podemos seguir viendo su obvia conexión por las formas utilizadas. Pero lo interesante es como cada página toma una parte de las anteriores y le da otro significado. Un gran círculo negro en una página, pasa a convertirse en varios puntitos dispuestos en una trama. O un rectángulo con dos puntitos pasa a tener total protagonismo en otra pieza por su tamaño. Los elementos se juntan, se separan, se rotan, se los dispone como tramas, y se producen piezas nuevas. Este fanzine en especial tomó el concepto de agarrar uno o varios elementos de la página anterior y aplicarle un recurso para hacer algo nuevo en la página siguiente. Link
Japan Society por Jessi Tsai
En este ejemplo, podemos ver que la identidad está resuelta con muy pocos elementos. En la primera imagen la marca está compuesta por la jaula y el nombre de la sociedad compuesto dentro de un círculo. En la segunda imagen se invierten los roles, y el círculo pasa a ser más protagonista, conteniendo la imagen dentro. Luego vemos una opción muchísimo más sintética, y por último como con dos elementos se genera un conjunto de piezas, desplazándolos, superponiéndolos, etc. (El resto de las piezas acá)
Delicious Studio por Jan Janeczek
Un último ejemplo donde el sistema se produce solamente desde la tipografía, generándose diferentes tramas y encuadres. (Sistema completo acá)
La repetición inconsciente es monótona y no ayuda a abrir un sistema, pero al cambiar sus tamaños, rotarlos, disponerlos en tramas, entre otros recursos, la repetición (ya consciente) puede convertirse en un recurso útil.
Etiquetas: composición, forma, Sistemas