La invención de la Imprenta
La Biblia es el texto más «famoso» y, si bien no es el texto impreso más antiguo en la historia de la humanidad, se lo considera como el propulsor de la impresión masiva de textos […]
La Biblia es el texto más «famoso» y, si bien no es el texto impreso más antiguo en la historia de la humanidad, se lo considera como el propulsor de la impresión masiva de textos en Occidente. Johannes Gutenberg (nacido entre 1394 y 1399 en Magnuncia, Alemania) perfeccionó la imprenta al sustituir la madera por el metal: Gracias a su profesión de orfebre, puso en práctica nuevas formas de impresión, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición del texto. Fue esta invención, la impresión tipográfica con tipos móviles metálicos, la que dio origen al libro moderno.
La Biblia de Gutenberg o « La Biblia de 42 líneas » (en referencia al número de líneas impresas en cada página, diferenciándolo de la edición posterior de 36 líneas) fue impresa entre 1452 y 1455. Se cree que fueron producidos alrededor de 180 ejemplares, 45 en pergamino y 135 en papel. Un ejemplar completo tiene 1.282 páginas y la mayoría fueron encuadernados en, al menos, dos volúmenes. El libro medía 41,3 x 30,3 centímetros y fue impreso en papel a base de cáñamo, una fibra de origen vegetal muy durable. Con el fin de alinear perfectamente el texto a las márgenes, Gutenberg usó 290 tipos cuyas uniones y ligaduras se destacan por ser impecables.
Con el desarrollo logrado en la elaboración de libros, gracias a la invención de la imprenta, la producción se simplificó, convirtiéndose en un procedimiento relativamente fácil y por ende accesible, que permitió la rápida difusión tanto de la técnica como de sus productos, los libros. La gran virtud que hizo de la invención de la imprenta un hito en la historia de la humanidad fue haber sido generadora de un proceso sin freno que tuvo como consecuencia la masificación del libro, la lectura y la escritura, impulsando desde entonces profundas trasformaciones sociales, políticas y religiosas.
En el siguiente link, podrás encontrar un video para entender mejor el proceso de impresión desarrollado por Gutenberg:
http://www.youtube.com/watch?v=L7oGHHnIuBU
Etiquetas: Gutenberg, historia, Imprenta, Libro, Tipos Móviles