Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA
Publicar

El Cementerio de los Libros Olvidados

Un libro posee alma. Aquella alma está constituída por los fragmentos de las almas de sus lectores. Cada vez que uno abre un libro, ahí está: un pequeño pedazo de sí mismo parte al encuentro del compilado de hojas con tipografía.

Este lugar es un misterio, Daniel, un santuario. Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace más fuerte.
Hace ya muchos años, cuando mi padre me trajo por primera vez aquí, este lugar ya era viejo. Quizá tan viejo como la misma cuidad. Nadie sabe a ciencia cierta desde cuando existe, o quiénes lo crearon. Te diré lo que mi padre me dijo a mí. Cuando una biblioteca desaparece, cuando una librería cierra sus puertas, cuando un libro se pierde en el olvido, los que conocemos este lugar, los guardianes, nos aseguramos de que llegue aquí. En este lugar, los libros que ya nadie recuerda, los libros que se han perdido en el tiempo, viven para siempre, esperando llegar algún día a las manos de un nuevo lector, de un nuevo espíritu. En la tienda nosotros los vendemos y los compramos, pero en realidad los libros no tienen dueño. Cada libro que ves aquí ha sido el mejor amigo de alguien. Ahora solo nos tienen a nosotros, Daniel. ¿Crees que vas a poder guardar este secreto?

(Extracto de «La Sombra del Viento» Carlos Ruiz Zafón)

La editorial del Zorro Rojo se destaca por resaltar el alma de cada libro a través de las ilustraciones. Esto lo hace debido a su deseo de «valorar al libro ilustrado como espacio de experiencias estéticas y literarias capaces de desarrollar la sensibilidad cultural y social de los lectores» . De ésta manera transporta al lector a un universo totalmente nuevo, cuasi perdido hoy en día, dónde éste es capaz de reconocer y asimilar el libro como una obra que lo conmueve e interpela hasta lo más profundo de su ser a través del recurso de la ilustración.

La editorial, también exploró un nuevo territorio al incorporar libros para no videntes. Uno de sus libros es «El mundo negro de los colores» que a través de las palabras busca transmitir experiencias sensoriales. Cada libro es único y, hasta en el local de ventas, es presentado como una verdadera obra de arte. Vale la pena visitar el local de la editorial en la Galería Pario del Liceo (Santa Fe y Laprida).

El libro negro de los colores

http://librosdelzorrorojo.blogspot.com.ar/



Etiquetas: , , ,