Cátedra Cosgaya Tipografía 1 y 2 | Carrera de Diseño Gráfico | FADU/UBA
Publicar

No basta con oír la música; además hay que verla

Si la música es arte, podemos inspirarnos en el arte, hasta el más abstracto, para traducir y reinterpretar sensaciones y, por último pero no menos importante, diseñar (y que nos guste lo que diseñamos!)

«No basta con oír la música; además hay que verla», Igor Stravinski

Este tp tiene la particularidad de permitir basarnos en una obra de arte: la música. Es interesante ver, no sólo el arte producido graficamente, sino encontrar aquellas sensaciones que nos produce el arte intangible, que puede ser la música, la danza, el teatro, el cine, etc. Estas artes funcionan como un estímulo más amplio que el de las artes gráficas, ya que disparan emociones mucho más diversas entre nosotros; y está en cada uno pensar, sea intuitivamente o a través de ciertos recursos, como plasmar esa emoción en algo visible y tangible.

Quiero compartir videos relacionados a todos estos campos artísticos. Me parece interesante encontrar en ellos un referente a la hora de encontrar las relaciones entre lo que se quiere comunicar y la manera que estos diseñadores encontraron para hacerlo a través de los tiempos:

El videoclip, por ejemplo, es una traducción a miles de imágenes, colores, estructuras, muchas decisiones que fueron tomadas, talvez sólo en base a 3 minutos de melodía.

Daft Punk -«Around the world» (Michel Gondry)

0 images daft

Mia Doi Todd – «Open you heart» (Michel Gondry)

mia-doi-todd---open-your-he Captura-de-pantalla-2010-02-22-a-las-14.10.10 gondry

Por otro lado, el cine se realiza con un montaje de imágenes y encuadres cuidadosamente planeados en los cuales también influyen en gran medida estos conceptos que se repiten en nuestra disciplina. Hablando de un sistema como puede ser el vinilo, decidir que contar en la tapa, que en la doble y que en la contra; dosificar los elementos para que se produzca un relato convincente (que la tapa me produzca impacto para que quiera abrirlo, que la contratapa de un cierre, que en cada parte encuentre algo nuevo).

Se pueden encontrar en las estructuras de varios fotogramas ideas de por que el director decidió mostrar un sector o personaje encuadrado de tal manera, al igual que la información que comunicamos nosotros con tipografía e imagen.

Películas de Wes Anderson

Crítica Moonrise Kingdom de Wes Anderson (3) wes-anderson-life-aquatic moonrisekingdom

Introducción de «Magnolia»- Paul Thomas Anderson

tumblr_ls8hz81KPT1qzbykto1_r1_500the_master_paul_thomas_anderson64the_master_paul_thomas_anderson00

Volviendo un poco al diseño gráfico, las piezas de Saul Bass demuestran como se puede contar mucho con poco. Podemos hacer un paralelismo entre los títulos o el afiche, y la película; y entre el packaging del vinilo, y aquello que voy a escuchar.

Títulos «Ocean’s Eleven» – Saul Bass

Títulos «The man with the golden arm» – Saul Bass

Saul-Bass

 

Sin dejar de lado el ejercicio,  en GigPosters tenemos la posibilidad de buscar afiches de bandas, hay muchas técnicas interesantes para manejar la imagen y la tipografía, y ellas en conjunto en pos de comunicar ese concepto o sensación que nos genera la banda/cantante que elegimos.



Etiquetas: , , , , , , ,