Prepará el post con cierta anticipación, sobretodo si no estás familiarizado/a con el sistema de publicación
Consultá lo que vayan publicando tus compañeros para no repetir información
Elegí un buen título, que llame la atención y motive a la lectura
Puede ser útil que elabores una breve introducción
El contenido principal es el elemento central del post. Suele ser frecuente en este tipo de publicaciones utilizar una línea en blanco como separación entre párrafos, sin sangría
Si el artículo es extenso, será útil la inclusión de subtítulos que ayuden al lector a hacer un escaneo inicial del post para entender en menos de 1 segundo de qué trata
Podés incluir referencias a enlaces externos que brinden información adicional
Al citar la fuente, no olvides colocar el enlace al sitio de origen
Independientemente de si el contenido central es un video o sólo texto, deberás elegir o crear una foto atractiva que haga referencia al contenido, para utilizar como imagen destacada. Esta imagen será la puerta de entrada a tu post en el Blog
Resume el post en el extracto, destacando algunos puntos importantes
Tildá la comisión a la que perteneces
Tildá la categoría (nombre del TP) correspondiente y destildá la opción «Sin Categoría»
Asigna a tu post las palabras clave (etiquetas) que consideres relevantes
Antes de publicar, revisá la ortografía y la redacción. Usá un corrector ortográfico si es necesario
Una vez que hayas publicado, verificá que tu post aparezca en la página de inicio del Blog y en la categoría correspondiente
Finalmente, te invitamos a que compartas tu post en las redes sociales
Text Box
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley
Text Box
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley